Serie Orange Is the New Black

Ver trailer en inglés
¡nuevo!
Piper Chapman (Taylor Schiling), una mujer de Connecticut con una vida estable y un alto cargo ejecutivo, es detenida a raíz de un delito de drogas que cometió hace una década: en aquellos días llevó un maletín con dinero de la droga para Alex Vause (Laura Prepon), una traficante y antigua amante de Piper. Tras el juicio, es enviada a prisión de mujeres en Litchfield, Nueva York. Basada en las vivencias reales de Kerman, cuya experiencia entre rejas le sirvió para escribir el best-seller autobiográfico 'Orange Is The New Black: My Year In A Women's Prison'. A medio camino entre el drama y la comedia, una aclamada serie -fue una de las que mejor críticas obtuvo en su primera temporada en el 2013- que aborda temas relacionados con la cárcel como el sistema penitenciario norteamericano, el lesbianismo, la represión sexual, el abuso de poder o la corrupción policial.
Año
2013 - 2019
Géneros
Comedia, Drama
Capítulos
Comentarios
en Orange Is the New Black
En resumen recomiendo su visionado hasta la quinta temporada para no ver cómo han estirado el chicle de tan mala manera con las dos últimas temporadas. Y no digo con esto que el capítulo final sea malo per se, la propia naturaleza de la serie impide que sea del rollo "y todas salieron de la cárcel y comieron perdices" pero te deja con un bajón y un vacío impresionante como muchos finales de series.
¿Alguna otra serie parecida a esta? Rollo personajes en prisiones y todo eso. Aunque dudo que exista una propuesta parecida a esta en una larga temporada.
- ¿ y tú por qué estás aquí?
- Porque no me dejan salir
Sorry
social de la ostia, pero allá tú
Las primeras temporada muchísimo mejor: frescas, intigrantes, con comedia y un gran etcétera. Sin embargo, a partir de la quinta me da la sensación de que se van por las ramas...
Orange es muy superior en todos los aspectos!!!
Me encantaba Poussey ?
Os garantizo que tiene mejor final que Juego de Tronos ;)
TENEIS QUE VERLA SI O SI
La primera serie que permitió ver todos los capítulos en plan maratón, algo que parecía una locura.
Deja grandes momentos en un guion basado en el año y medio de cárcel de una chica de clase media alta de Boston.
Desde ese punto ha reconstruido el personaje femenino en TV haciendo justicia a muchos personajes femeninos que ni eran representados.
Lo que era una comedia, tenía toques de denuncia social como sus críticas al sistema de prisiones de EEUU, reinserción o convertir a la gente en un número en el sistema económico.
Hay quien la considera la serie de la década, por muchas barreras que ha roto, lo dicho, está en el top y muy alto por muchas razones.
Hasta la odiosa Piper, pese a su última decisión que no comparto me ha caído bien al final.
Hasta siempre Litchfield!!
Una pena que haya terminado asi (spoiler) Dogget y sobre todo Red que ha sido prota en varias temporadas (fin spoiler). Voy a echar de menos a Susan
?
?
(spoiler) No estoy muy de acuerdo con la decisión de Piper, aunque la entiendo. Hubiera sido más fácil irse con Zelda, y creo que incluso hubiera sido más feliz. Pero el vínculo con Álex es muy fuerte. En cuanto a Nicky: qué grande, qué personaje, y qué bueno que se haya convertido ahora en la "madre". Tasha: me encanta que haya recuperado su esencia. En mi cabeza, si la serie hubiese seguido, estoy segura de que de alguna forma habría conseguido el habeas corpus para salir de la cárcel. Lorna y Red: qué desolador. Ha sido durísimo ver ese final para ellas, pero era de esperar que no todas tendrían final feliz. Y en cuanto a las demás, hayan sido finales felices o tristes, han sabido cerrar todas las tramas muy bien. (fin de spoiler).
Ahora: ¿Con qué serie me recomendáis ponerme?
Es algo que ya no va a pasar con las series que estrena Netflix desde que esta en España caso de Strangers Things por ejemplo que siempre sera estrenada por Netflix.
Si la serie pertenece a una compañía es de cajón que la exclusividad la tenga dicha compañía, que para algo son los que se gastan el dinero en producirla y sacarla adelante...