Serie Las escalofriantes aventuras de Sabrina Chilling Adventures of Sabrina

Ver trailer en español
¡nuevo!
La escuela secundaria es una bruja.
La magia y las diabluras se dan la mano cuando Sabrina, mitad humana, mitad bruja, navega por dos mundos: el de los mortales y el de su familia, la Iglesia de la Noche.
Año
2018 - 2020
Géneros
Drama, Misterio, Sci-Fi & Fantasy
Capítulos
Comentarios
en Las escalofriantes aventuras de Sabrina 1x01
2- A parte, la chica que la dobla también pone voz a Betty Cooper de Riverdale, así que en caso de que quisieran hacer un crossover en algún momento como sucederá en los cómics, Netflix España va a tener un problema.
Pero supongo que es el primer capítulo.
¡Pero sí que se da un aire la verdad!
Otra cosa que si podrías tener razón es en que molaría poder verlos desde otro punto de vista, sin embargo si no se visibiliza el problema no los ayudaremos.
Es Sabrina y sus amigas las que son feministas. No sus tías u otros miembros del aquelarre. Si te fijas es lo que nos puede pasar a muchas mujeres de entre 10 - 30 años, que tenemos mentalidades competamente diferentes a nuestras madres, profesoras, etc. Por lo que en el instituto o en el trabajo luchamos por nuestros derechos pero nuestras madres, u otras personas de mayor edad no lo ven bien o no lo aceptan del todo. Para mi es bastante real.
Lo que el gato no hable tampoco me parece tan grave. Crecí con la otra serie y me parece que el hecho de que Salem hable lo hace cómico, pues a pesar de lo que avanza la tecnología hoy en día no siguen consiguiendo un efecto decente cuando los animales hablan, y como creo que aquí pretendían hacer algo más serio abandonaron la idea de un gato parlante. Además que no hable, no quiere decir que no se comunique.
Por último. Cuando dices que para la luchas sociales quieres la vida real; pues nada más que decirte que la televisión, el cine, la literatura, etc, son reflejos de nuestra cultura, y si no se visibilizan ciertos problemas en la realidad seguirán persistiendo. Por eso se utiliza la cultura audiovisual como elemento educativo y por eso se piden personajes reales aunque se traten temas de ciencia ficción o fantasía.
Los mejores personajes para empoderar a las mujeres o para normalizar el colectivo LGTB o la pluralidadracial son precisamente aquellos en los que su raza, sexo o condición sexual es secundario, en comparación con lo que son como personajes. Un gran ejemplo es la teniente Ripley de la saga Alien, que es una mujer fuerte, líder, independiente, que en ningún momento necesita decir que es una víctima, que merece respeto por ser mujer ni cosas así. Lo mismo con Buffy Cazavampiros, donde ella siempre fue la líder y nadie se lo cuestionó, y en general todas las mujeres de la serie eran las más poderosas sin que resultara chocante ni forzado, ni tampoco un grito de "¡mira cómo luchamos por la igualdad!"; además de que al hacerlo así, los hombres que están con ellas refuerzan esa igualdad, sin necesidad de que los veamos como heroicos, o como que se humillan, o como que se esfuerzan por dar poder a una mujer, ni nada similar.
y prueba clara de que ya no sufren abusos ni mangos es el hecho de que tengo 19 pulgares en contra por manifestar mi opinión libre de influencia Sorossiana.
Si bien es cierto que en muchas series el colectivo LGTBI está representado en personajes secundarios o incluso en personajes principales a modo caricaturesco, no quiere decir que se esté llevando un cambio y una evolución. Como siempre las primeras veces que se representa a un colectivo suele hacer desde los estereotipos, pero eso no quita que el propio colectivo corrija esos errores. Por eso no se puede hacer una critica comparando como se trata LGTBI y feminismo en una serie actual en comparación con los 90, claro que en Buffy hay mucha mierda, pero si se hiciese un remake probablemente retirarian la relacciones abusivas, ciertos estereotipos etc.
A mi me encanta por ejemplo como se representan ciertos problemas y colectivos en la serie de Sense8, donde están bastante bien tratados desde el respeto. Os recomiendo que la veais, por lo menos la primera temporada, pues todos los protagonistas son muy abiertos de mente y puede que os ayuden a comprender ciertos problemas de la sociedad actual desde diferentes culturas.
Quizás el verdadero problemas aquí es que os molestan estas luchas sociales y colectivos en la vida real, por eso verlos en la cultura audiovisual hace que os tireis de los pelos.
De todos modos, estoy de acuerdo en lo que dices de que el proceso de normalización de algo normalmente comienza con los estereotipos y la visibilidad extrema; en España estuvo el cine del destape como reacción al fin de la censura franquista, donde de repente se mostraban desnudos de forma extrema y muy forzada en todas las películas. Lo mismo ahora con el colectivo LGTBI, que entre el orgullo gay y los estereotipos de televisión y cine, primero aparecíamos como locazas, luego como bufones divertidos, y poco a poco van apareciendo de forma más normalizada. Pero la normalización real no se conseguirá hasta que un personaje gay no necesite decir "¡eh, que soy gay!", y sea eso lo que lo defina. O sea, lo que ya consiguieron hacer Willow y Tara en Buffy, o el Capitán Jack Harness en Doctor Who.
Desde luego lo de Jack Harness o las múltiples parejas a lo largo de Doctor Who son de los mejores aciertos, precisamente por la naturalidad con la que se tratan. Sin embargo, también hay que tener en cuenta el equipo que las realiza y su procedencia.
En todo caso, considero que esta serie no es de las mejores, pues la forma en la que tratan el tema de Susi no me acaba de convencer, aunque podría estar justificado todo en relacción al aire vintage que le dan a la serie, pues no se desarrolla precisamente en la actualidad, como Riverdale; y por eso podría tener un aire más arcaico en torno al feminismo y LGTBI y por eso habría que analizarlo en torno a la época que se representa y no desde nuestro pensamiento actual. No se pueden representar movimientos del siglo XV o de los años 30 con los pensamientos del 2019.
ojala que netflix no la abandone y la sigan hasta un buen final
un pucherazo en la cabeza te hace falta a ti
A que personaje estas roleando?? que aun no me ha quedado claro... Is it Francisco Franco or Mauricio Colmenero ???
amo a salem :3
Y me habría alejado, claramente.
Tengo devoción por Salem, ojalá pueda hablar. No sé que bicho será, pero no está ahí por casualidad.
y el primo Ambrose no os recuerda al personaje del Examinador?
Me hace mucha gracia lo de "alabado sea Satán" jajajaja