Serie La Casa de Papel
Es el atraco perfecto.
Un enigmático personaje llamado el Profesor planea algo grande: llevar a cabo el mayor atraco de la historia. Para ello recluta una banda de ocho personas que reúnen un único requisito, ninguno tiene nada que perder. Cinco meses de reclusión memorizando cada paso, cada detalle, cada probabilidad… y por fin, once días de encierro en la Fábrica Nacional de Moneda, rodeados de cuerpos de policía y con decenas de rehenes en su poder para saber si su apuesta suicida será todo o nada.
Año
2017 - 2021
Géneros
Crimen, Drama
Capítulos
Comentarios
en La Casa de Papel
He creado un canal para formar una mini comunidad, donde ya somos más de 380!!! en la cual podamos charlar sobre vuestras series y películas favoritas en donde poder intercambiar conceptos, ideas, dudas, inquietudes, curiosidades, novedades y demás, que quizá podríamos ayudarte a encontrar nuevas películas y series de tu agrado que puedan surgir, o posibles problemas de las webs en esta apocalipsisdede.
Os dejo el link creado en un chat en Discord, una plataforma de libre acceso para que podamos frikear más en profundidad. Es sólo darle al link si queréis uniros a las charletas.
No hace falta instalarse nada directamente desde el navegador o se puede usar por la App del móvil.
El servidor es https://discord.gg/kakdgnt sois bienvenidos y vuestros amigos también. 😃
Segunda temporada: una americanada, forzado, argumento de MUY dudosa solidez y demasiada parafernalia...
Debería haber acabado con la 1ª temporada e irse por la puerta grande
Di que si... CAMPEÓN !!!
A esta serie no se le ha dado el valor que merecía hasta que no se ha vuelto internacional, y es porque somos una sociedad que no valora las cosas (y esto se observa también en otros ámbitos a parte de en el artístico). Yo personalmente considero que es una serie muy buena, con una idea y un argumento genial y un trabajo espectacular. Los personajes están muy buen construidos, la simbología es épica....engancha todo de ella, es imposible no ver el siguiente capítulo. Tiene sus fallos, sí, pero no creo que esos fallos alcancen el valor de todo lo bueno que sin embargo aporta, todos los temas que trata (sí, a veces mejor y otras peor pero ahí están, al menos se visibilizan). Para mí es de las mejores series que hemos hecho en este país y queda demostrado por su enorme éxito internacional. Intentemos ser más objetivos y valoremos las cosas que hacemos bien sin ser tan quisquillosos.
Mi consejo es que si quereis disfrutarla, ved solo las partes 1 y 2 (primera temporada, la del primer atraco) y lo demás fingid que no existe.
Sin embargo, Los creadores obviamente conocen a la perfección lo que funciona en series de éxito internacional y lo aplicado. Y aquí empieza lo no tan bueno. Diálogos demasiado forzados, chistes malos, incoherencias. Con sólo 3 capítulos puedo prever (es sencillo cuando a día de hoy hay cuatro temporadas completas) giros de guión para poder mantener tanta tensión. Pero todo esto es peligroso para un cierto público al que nos saca de la ficción.
En términos generales al público se le compra con cierta facilidad porque hay teorías y ecuaciones bastante precisas. Después hace falta un poco de suerte y que funcione el boca a boca para vender el producto. Un adulto medianamente instruido podría estar cansado de dichas fórmulas, más cuando se han internacionalizado. Digo esto mientras comienzo el cuarto capítulo porque no hay mucho preferible y que no apele a la simpleza humana. Y porque me lo recomienda alguien que quiero. Eso también vende mucho.
Otra cosa, que los actores y actrices tengan muchos seguidores en Instagram no quiere decir que sean excepcionales en su trabajo. Hacía tiempo que no veía unas actuaciones tan forzadas de algunos personajes.
Serie entretenida, nada más.
La cuarta llevo dos episodios y me la he dejado. Palermo es un puto cáncer para la serie, sobreactúa constantemente y ya la escena de la silla cantando libre... Que forma más burda de añadir minutaje. Lo de Denver diciendo: Tokyo es un masserati, a Tokyo no se le deja... En fin, no hace falta ni entrar a analizar. Todas y cada una de las escenas del monasterio... Cortan el ritmo y no aportan nada. Las conversaciones entre Berlín y el profesor son vacías, llenas de frases pretenciosas como que el amor es una traición y tal...
En fin, que aquí lo dejo. Por favor, darle los dislikes que os apetezca. Pero me gustaría ver también algún argumento. Yo los he dado.
Por tanto, la afirmación de "no critiques lo que no entiendes o porque no te pones a analizar el porqué de cada escena", sobra, además de que echan un tufo a aires de superioridad que apesta. No puedes contestar a una opinión de alguien juzgando a esa persona simplemente porque no coincidas. Yo no necesito ver cosas simples, ni en series ni en cine. He disfrutado muchísimo con series que también alternan la acción con la parte emocional de los personajes: Homeland, The walking dead, Sons of Anarchy, Penny Dreadful, Breaking Bad... Me encanta el cine de los hermanos Cohen o de Tarantino.
En definitiva, que todo lo que no nos gusta, no es porque no hayamos hecho un esfuerzo en entenderlo o porque seamos simplones. A veces no nos gusta por las razones que sea, y simplemente son esas razones lo que comenté aquí. Y visto lo visto, la mayoría de gente coincide conmigo, con lo cual no creo que haya 22 personas simples que me hayan dado un like.
La serie me gusta y es entretenida, pero tiene patinazos constantes que cada 2 por tres me sacan y le restan mucha credibilidad. Y lo de que la gente de la calle empatice tanto con una penda de ladrones... por mucho que lo intenten explicar, no cuela: al robar la FNMT y el BdE nos están robando a todos. Sería todo un país con el síndrome de Estocolmo.
Es una pasada de serie enserio no dudes si mirarla o no.
Además es que no solo te tienes que quedar con la trama del atraco en cualquiera de las temporadas, tienes que ir más allá, a la crítica tanto política, policial, social.... una crítica a todo el sistema español (con España entre los países más corruptos de toda la UE), que está tan corrupto y podrido, que casi te puedes intoxicar con esa podredumbre cada vez que pisas el ministerio de hacienda o el de alguno de sus homólogos, o simplemente en tu casa con cualquier declaración de un cargo público importante. Es ahí donde reside la magia de esta serie.
Para seguir una historia durante tantos capítulos necesitamos que sus personajes nos importen, y eso empezó a desaparecer en la tercera temporada.
Se marcha de su línea argumental principal a otras y pierde todo lo ganado
El personaje de Belén Cuesta roza lo absurdo, metido a calzador, lo mismo, al final la mitad de los rehenes son también atracadores, las primeras temporadas se hacía hincapié en que las relaciones personales estaban prohibidas y ahora aparece este personaje ¿HOLA?
Los personajes ya no conectan con la historia y solo están a expensas del giro argumental que suceda para intentar reanimar la serie
Los flashbacks no aportan nada, Berlín no tiene nada en esta temporada que aportar, ha sido básicamente marear con Nairobi y nada más
En sus reflexiones tira de clichés sobre el amor y la amistad gratuitos, comparar a una mujer con un coche, atracción entre dos personajes de tira y afloja clásico, hasta el Profesor, el mejor personaje ha perdido presencia que era el mejor y el que tenía momentos importantes
Entiendo las licencias de guion pero hace tiempo que se las saltaron para una serie que acababa bastante bien con el primer atraco
Se nota mucho que los guionista se han visto mil pelis, series etc de atracos donde los giros de argumento son importantes, ya se pasan con estos.
Se ha perdido la gracia de los planes del profesor que era lo más interesante
Lo único interesante el rescate de Lisboa
La serie está gritando un final de una puñetera vez.
Van con subfusiles de asalto como si fuesen profesionales y no saben ni cogerlo y mucho menos disparar, pues la posicion es nefasta. El unico bueno es el profesor boxeando, pues se nota que ha entrenado y no hace el papanatas, pero el resto....jajajaja, menudos mataos.
No les iria mal ver algun video de cualquier unidad de elite para no hacer el payaso como lo hacen.
Para mi lo unico que sobraba es el tema de Arturito, que conociendole de la anterior, habria sido mas logico que lo encerraran aparte del resto, pero claro ahi se acaba la historia, asi que para eso ni lo meten en la serie.
Y como dices, la segunda fue mas lenta, pues si, trabajan eso, meterte dentro de lo que sienten los personajes, podrias quitar todo lo Rio-Denver-Tokio-Estocolmo, todas las movidas entre Alicia y el coronel etc y te quedas sin serie, terminan el atraco en 5 capitulos
pero si comparas el primer atraco con este.. no tiene nada que ver.
En esta temporada:
-operan a Nairobi
-se escapa el jefe de seguridad y le atrapan
-rescatan a Lisboa y ya..
del atraco y rehenes nada..y tantos planos de Belén Cuestan aka Manila, para nada porque no hace nada "interesante".
En cuanto a lo que dices de desarrollo de personajes?? no lo hay, solamente hacen lo de Río y de Estocolmo, celitos y poco más, a parte lo de "maserati" que en fin, da puto asco xd
y luego fallos garrafales en plan dicen que hay que matar al jefazo de seguridad y le ponen ahí con unas esposas de mierda, además tanto asesino de la ostia pa que le otro le tenga decir como escapar??
y atraco de la ostia pensado desde hace mazo tiempo y no caen que tiene una hab del pánico
y luego la regresión con Moscú y Belén Cuesta en plan colegas (eso es pa cogerlo con pinzas, que sé por que lo han hecho pero en fín)
y luego cosas poco creíbles, no resultan herido cuando se meten con la granada y el ascensor? y cuando se encaran con Nairobi de por medio no pueden disparar?
y cuando le persiguen no le da ni una balita?
y la Alicia como entra en la cueva de profesor, no tiene puertas, camaras etc etc
bueno bueno y marsella va y vuelve del desierto de Argelia en unas horitas??
A mí el primer atraco me encantó y me enganchó y me parece buenísimo, pero creo que han querido estirar algo que no debía estirarse más, y en fin.. siento la parrafada jajajajaj un saludo :)
(y seguro que me dejo algo x el camino)
Tambien hay que entender que si por ejemplo hubieran controlado mejor a los rehenes, separar a Arturito, los seguratas, si que hubiera sido mas realista, pero es que no pasaria casi nada dentro del banco (y es una serie, hay que dar algo, si no pasa nada que se pueda desarrollar es una peli), y tambien creo que es para que se note que falta Berlin, que era el que controlaba estos asuntos
El desarrollo se da mas entre los nuevos personajes (claro, es que sabemos menos de ellos), y como digo, para mi tampoco se han pasado con eso, no han sido muy brasas ni con lo de Rio-Tokio-Denver, todo pasaba mientras pasaban otras cosas (buscando al segu etc, para mi ameno y rapido).
Y la gente que se queja de lo las minorias y eso buff, osea habran sido 10? 15? como muchisimo 20 minutos en que han aparecido esos temas (que la gente ya incluye a los mineros tambien joder, escavara david el gnomo) y de refilon, que nunca los han tratado directamente.
Bueno no doy mas la chapa yo tampoco, pero para mi que ha tenido un ritmo muy vivo, y que se entiende que en un atraco, no se pueden dar muchas tramas, nada entra ni sale, y aun asi el juego de gato y el raton ha estado ahi todo el rato
Lo mas realista seria que los militares entraran a saco, algunas muertes, se disculpan, y a otra cosa (ningun estado se puede permitir que le roben todo el oro, muera quien muera, tristemente creo que seria asi)
Y defender a los del monito rojo es lo natural por el modo en que se narra la serie. Solo faltaba que los guionistas fueran tan malos en lo suyo que los espectadores estuviéramos en contra de los protagonistas...
Nadie iría con los del monito rojo en la vida real. Querido tonto el culo.
Y si te insulto no es porque con ello piense que tenga la razón, si no por lo agusto que me quedo.
¡Pardillos divididos, pardillos unidos, pardillos todos! Forza
Gandía... el acento de sevillano es total. Hace que te hierva la sangre.
Evidentemente.
Solo que en la temporada 1 se divide la parte 1 y la parte 2, y en la temporada 2 se divide en la parte 3 y 4.
Tampoco es para exagerar mi loco, hasta el Doppio te lo ha dicho weon
Anoseco777 no ha salido ya que ayer se estreno la 4 parte, media neurona amigo
w w w . m o v i d y . c o m
de nada por que al lado de movidy esta pagina es basurillla solo me meto a poner las notas y por los coment y recomendaciones de la peña ya que siempre la he usado iji repito de nada prueba ahi se te quitara el toc de una vez.
No considero que el guión sea una mierda vacía ya que dicen verdades como puños cuando hablan entre ellos, además del discurso feminista que incorporan totalmente necesario en estos tiempos. Y conocimientos audiovisuales tengo, ya que estudio Publicidad y RRPP y ALGO de idea tengo. Repito, es una mera opinión.
soy fan eh, pero Netflix siempre hace igual (fin spoiler)