Serie American Gods
Basada en la galardonada novela de fantasía del mismo nombre escrita por el autor Neil Gaiman, esta serie cuenta la historia de un misterioso expresidiario llamado Shadow Moon. Este hombre es liberado de prisión unos días antes de cumplir una sentencia de tres años por asaltar un banco. Shadow Moon, que espera con ansias reencontrarse con su amada esposa Laura, ve sus ilusiones aplastadas al enterarse de que esta ha muerto en un accidente de carretera.
Tras salir de la cárcel, Shadow Moon se encuentra con un enigmático hombre que responde al nombre de 'Sr. Wednesday' y que parece saber más de lo que aparenta sobre su pasado. Después de proponerle que trabaje para él, juntos inician un viaje a través de los Estados Unidos en el que se encuentran con viejos dioses de numerosas mitologías que habitan sobre la Tierra, así como también con nuevos ídolos y figuras de culto contemporáneo (dinero, televisión, Internet...), pasando por un sinfín de elementos pertenecientes al folklore americano. Es en este viaje donde Shadow Moon se dará cuenta de que un enfrentamiento entre los nuevos y viejos dioses es inevitable.
Año
2017 - ...
Géneros
Drama, Misterio, Sci-Fi & Fantasy
Actores
Michael Green
Bryan Fuller
Ian McShane
Emily Browning
Ricky Whittle
¡nuevo!
Capítulos
Comentarios
en American Gods 1x08
Ibis (narrador) =Tot. Dios egipcio de la sabiduría.
Miércoles = Odín. Dios nórdico de la guerra, la sabiduría, el conocimiento y la muerte.
Low Key Lyesmithy = Loki. Dios nórdico del engaño y hermano de Odín.
Bilquis = Reina de Saba. No es una diosa sino un personaje de la Biblia, que en la serie representa la belleza y el poder.
Mad Sweeney = Leprechaun. Tampoco es un dios sino una criatura mitológica, que además en la serie se fusiona con un rey medieval irlandés que tras perder una batalla se volvió loco y desde entonces se ganó el apodo de Mad Sweeney.
Chico tecnológico = Personificación de Internet.
Czernobog = Dios negro; dios eslavo de la oscuridad y de la maldad.
Zorya Utrennyaya, Zorya Vechernyayaes y Zorya Polunochnaya = Estrella de la mañana, tarde y de la noche; encargadas de la salida, puesta y muerte del sol.
Nancy = Anansi o Nanzi, dios africano, especie de diablo salvador que a veces cambia su forma por la de una araña.
Jinn = Ifrit, dios árabe, genio (jinn) dotado de un gran poder y capaz de realizar tanto acciones malignas como benignas.
Media = Personificación de los medios de comunicación y entretenimiento (la televisión), de ahí que adopte distintos personajes como David Bowie, Marilyn Monroe…
Jacquel = Anubis, dios egipcio guardián de las tumbas y el embalsamamiento, ligado a la muerte y la vida después de ella.
Nunyunnini = Monstruo mitológico con forma humana y poderoso hechicero.
Mundo = Personificación de la Globalización. Líder de los nuevos dioses que lo sabe todo.
Jesucristo (creo que este está claro xD)
Vulcano = Dios romano herrero de los dioses y del fuego, los volcanes, la elaboración de los metales y la fragua.
Ostara (Pascua) = Diosa germánica de la tierra, la primavera, la fertilidad y la cosecha.
Aunque hay una probabilidad de q este mezclando la mitología con las pelis pero al menos es lo q creo yo. Corregirme si me equivoco
Por otra parte me ha encantado, creo que apenas se conoce mucho esta serie y está muy alejado de las series que consumimos actualmente, lo único que tienes que estar bastante atento o informarte sobre los personajes que van saliendo porque sino no te enteras de media, gracias a los comentarios te puedes guiar un poco. Conclusión: obra maestra.
Technical Boy representa las ''Redes Sociales''.
(Opinando personalmente, es lo que más sentido tiene XD)
Me explico.
Conozco a muchos que se ofenderían MUCHO viendo a Jesucristo mezclado entre esta calaña. Pero yo prefiero verlo como una crítica a la división entre las diferentes iglesias cristianas. Y también incluiría aquí las menciones a la comercialización de las fiestas. Navidad y Pascua antes eran fiestas paganas y ahora se han convertido en festivales infantiles y consumistas.
Muy bien retratado.
:)